TERMOTANQUE SOLAR DE ACERO INOXIDABLE DE 200 LITROS
Los termotanques solares son equipos diseñados para absorber la radiación solar, calentar agua y almacenarla en un tanque para poder administrarla durante. Se estima el uso de 50 litros por persona por día, por lo que este equipo rendirá para 4 personas aproximadamente.
Todos nuestros equipos son fabricados
en acero inoxidable SUS316 de 0,61 mm
de espesor, lo que aumenta la resistencia
a la corrosión general. Esta característica
le otorga una vida útil de 15 años.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Espesor tanque interno:
Espesor tanque externo:
Material de fabricación:
Tipo de acero:
Cant. de ingresos de agua:
Cant. de egresos de agua:
Medidas de los niples:
Material capa aislante:
Espesor capa aislante:
Largo de tubo de vidrio:
Diámetro tubo de vidrio:
Material estructura:
Espesor estructura:
Ancho de patas estructura:
Rosca de la resistencia:
0,61 mm
0,51 mm
Acero inoxidable
SUS 316
3 superiores
2 inferiores
3/4 “
Poliuretano
51 mm
180 mm
58 mm
Acero inoxidable
1,5 mm
10 cm.
1 1/4”
PREGUNTAS FRECUENTES
El termotanque solar esta compuesto por tres partes:
- El tanque de almacenamiento: Este tanque está formado por un tanque exterior de acero inoxidable que actúa como protección externa. En su interior, tiene un tanque de acero inoxidable de calidad 316 de 0,61 mm de espesor, donde se acumula el agua. Entre el tanque exterior y el tanque interior hay una capa de poliestireno expandido de 5 cm de espesor que sirve como aislante térmico. Por lo tanto tiene un mantenimiento del calor de 72 hs.
- La estructura de montaje: Es una estructura metálica (fabricada en acero inoxidable) diseñada para soportar tanque de almacenamiento y tubos de vidrio. Apta para superficies planas o inclinadas.
- Los tubos de vidrio: Son tubos de vidrio de borosilicato encargado de acumular agua y capta la luz solar para calentar.
Los termotanques vienen de cuatro dimensiones:
- 150 litros para 3 personas.
- 200 litros para 4 personas.
- 250 litros para 5 personas.
- 300 litros para 6 o 7 personas.
Para uso residencial se estima que se consume entre 50 y 60 litros de agua caliente (una vez mezclada de 40 a 45°) por persona por día. Por lo tanto, para una familia de 4 persona se recomienda un equipo de 200 litros. Para un uso institucional (hotelería, clubes, residencias, etc.) se estima un consumo de 30 litros de agua caliente por persona.
Para los días nublados, al termotanque solar se le puede agregar una resistencia eléctrica que le da soporte al equipo para llegar a la temperatura deseada. Si la vivienda ya tiene un calefón/termotanque puede colocarse en serie a éste y encenderlo cuando lo requieran.
A su vez el tanque principal tiene en su interior una capa de aislamiento térmico de 5 cm que mantiene la temperatura del agua por 72 hs. asegurándote un óptimo funcionamiento.
Siempre y cuando se realicen los mantenimientos periódicos, la vida útil es de entre 10 y 15 años ya que están fabricados en acero inoxidable.
Si, para garantizar una correcta vida útil del equipo es necesario hacerle un mantenimiento cada año. El mismo consiste el lavar con hidro lavadora el interior del tanque de acumulación y los tubos. Asimismo aprovechar la ocasión para reemplazar los anados de magnesio y los filtros de sedimento o de sales de polifosfato si los tuviese.
Aunque no se puede garantizar que no se rompan, el riesgo es mínimo ya que éstos están fabricados en vidrio de borosilicato (que es un material muy duro). Asimismo al ser curva la superficie, el granizo jamás impactará de lleno.
Si, gracias al tanque de prellenado. Éste, es un tanque de pre carga que tiene un flotante para cumplir la función de corte de ingreso de agua.
Ya que termotanque solar funciona a presión atmosférica (es decir, no tolera agua presurizada), que debemos utilizar el tanque de prellenado cortar el ingreso de agua una vez que éste ya se encuentre lleno por completo.
El espacio donde se ubique el termotanque tiene que garantizar un espacio libre de objetos que puedan interferir en la dirección de los rayos solares provocando sombras, lo cual disminuiría su rendimiento. Además, se recomienda que sea un lugar donde la circulación de personas y animales sea mínima para evitar inconvenientes con los tubos de vidrios.
Por estos motivos, el lugar ideal es el techo. En el techo, lo ideal es que se ubique lo más cercano posible al punto de consumo y orientados al Norte geográfico.