PROYECTOS DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA

Funes, Santa Fe 

Este sistema de climatización solar se realizó en una vivienda de fin de semana con el objetivo de extender la temporada de piscina. 

Consiste en tres colectores termosifonicos de 50 tubos comandados por una controladora electrónica que automatiza el sistema.


La Falda, Córdoba

El montaje de tres termotanques solares de 300 litros realizado en las Sierras de Córdova, permite abastecer el agua caliente sanitaria del complejo de Cabañas El Tirol.

La obra debió dimensionarse teniendo en cuenta la lejanía entre cada cabaña y la hostilidad del terreno.

 

San Jorge, Santa Fe 

Climatización de piscina de 50.000 litros para uso deportivo y terapéutico. La obra consta de 9 colectores termoiónicos  instalados en series de 3 unidades independientes entre si. 

Tal instalación permite lograr una temperatura de 40 grados.

 

Funes, Santa Fe

Este sistema de climatización solar se realizó en una vivienda con el objetivo de templar el agua de la piscina ya que solamente gozaba de 3 horas de Sol pleno. Esta situación tornaba el agua muy fría.

La obra consta de en dos colectores termosifonicos de 50 tubos comandados por una controladora electrónica que automatiza el sistema.


 

La Cumbre, Córdoba

Este sistema de climatización solar se realizó en una vivienda colonial en la cumbre de una montaña. Producto que el agua de la piscina obtenida por la montaña la temperatura rondaba los 14 grados. 

Consiste en dos colectores termosifonicos de 50 tubos comandados por una controladora electrónica que automatiza el sistema que permite llevar el agua a unos 28 grados.


 

General Lagos, Santa Fe

El termotanque de 300 litros citado fue instalado en la Escuela Rural N° 153 "General Las Heras". Esta instalación permite abastecer el agua caliente sanitaria de los baños y la cocina.

Asimismo, se instalo una controladora electrónica TK-8A que permitirá automatizar el funcionamiento de la resistencia eléctrica para los días nublados.

 

Rosario, Santa Fe

La vivienda citada se encuentra en el microcentro de la localidad de Rosario. Producto de que un edificio de 14 pisos tapa la piscina, su agua se encuentra constantemente por debajo de los 15 grados. 

La obra consta de en un colector termosifonicos de 50 tubos comandados por una controladora electrónica que automatiza el sistema.

 

María Susana, Santa Fe

Este sistema de climatización solar se realizó en una vivienda con el objetivo de climatizar el agua de la piscina.

La obra consta de en dos colectores termosifonicos de 50 tubos comandados por una controladora electrónica que automatiza el sistema.


Huerta Grande, Córdoba

El termotanque solar de 150 litros fue instalado en una vivienda familiar que producto de la ausencia de gas natural no contaban con un sistema de calefacción del agua sanitario acorde a las necesidades.

Con esta inversión se dispondrá de agua caliente a costo cero lo cual amortizó la misma en un periodo de 24 meses.

 

Alvear, Santa Fe

Este sistema de climatización solar se realizó en una vivienda familiar que producto de que el agua se obtiene por perforación siempre se encuentra debajo de los 11 grados. 

Consiste en un colector termosifonico de 50 tubos comandado por una controladora electrónica que automatiza el sistema.

 

Roldán, Santa Fe

El termotanque solar de 150 litros fue instalado en una vivienda familiar que debido a la ausencia de red de  gas natural en el barrio no contaban con un sistema de calefacción del agua sanitario acorde a las necesidades.

Con esta inversión se dispondrá de agua caliente a costo cero lo cual amortizó la misma en un periodo de 24 meses

 

Villa Giardino, Córdoba

El termotanque solar de 200 litros fue instalado en una cabaña en las Sierras de Córdoba para reemplazar un sistema de termotanque a leña, lo cual generaba mucha incomodidad de gestión y elevados costos de utilización.

Con esta inversión se dispondrá de agua caliente a costo cero lo cual amortizó la misma en un periodo de 24 meses

 

Oliveros, Santa Fe

El termotanque solar de 150 litros ha sido instalado a orillas del Rio Carcarañá en una casa de fin de semana. 

Con esta inversión, se reemplaza un termotanque eléctrico de 80 litros que por su alto consumo energético la amortización se redujo a los 12 meses.

 

Huerta Grande, Córdoba

El termotanque solar de 200 litros se instalo en las Sierras de Cordoba en una vivienda estilo colonial a dos aguas. Debido a las caídas del techo eran hacia el este y el oeste se debió fabricar una estructura de nivelacion a medida.

Este equipo ha sido instalado con una resistencia eléctrica para los días nublados y una controladora electrónica que permite un optimo uso del mismo. 

 

Roldán, Santa Fe

La climatización la piscina citada en el presente apartado realizada con tres colectores planos de polipropileno, lo que permite templar el agua a unos 22 grados.

Debido a que el agua es obtenida por medio de perforación, su temperatura promedio es de 14 grados. Esta solución permite tornar mas amena la utilización de la misma.

 

Esmeralda, Santa Fe

El colector termosifonico de 50 tubos ha sido instalado en una vivienda unifamiliar para climatizar el agua de la piscina. 

Debido a que este sistema permite combinarlo con una caldera dual para loza radiante se realizaron las conexiones pertinentes para permitir el precalentamiento  

 

Rosario, Santa Fe

El termotanque solar de 300 litros ha sido instalado en el puerto de Rosario. El mismo se utiliza para el agua caliente sanitaria de los operarios portuarios en los cambios de turno. 

Con este equipo se prescinde de un termotanque de 200 litros a gas que por el volumen de uso nunca llegaba a la temperatura deseada.

 

Tinogasta, Catamarca

Este sistema de climatización solar se realizó en una vivienda familiar que producto de que el agua se obtiene por perforación siempre se encuentra debajo de los 11 grados. 

Consiste en dos colectores termosifonico de 50 tubos comandado por una controladora electrónica que automatiza el sistema.

 

Rosario, Santa Fe

Los dos termotanque solares de 300 litros han sido instalado en el puerto de Rosario. El mismo se utiliza para el agua caliente sanitaria de los operarios portuarios en los cambios de turno. 

Con este equipo se prescinde de un termotanque de 400 litros a gas que por el volumen de uso nunca llegaba a la temperatura deseada.

 

Baigorria, Santa Fe

El termotanque solar de 150 litros fue instalado en una vivienda familiar que debido a la ausencia de red de  gas natural en el barrio no contaban con un sistema de calefacción del agua sanitario acorde a las necesidades.

Con esta inversión se dispondrá de agua caliente a costo cero lo cual amortizó la misma en un periodo de 24 meses